El kale, col crespa o col rizada, Brassica Oleracea Sabellica, es una verdura de invierno, de la misma familia que la col, coliflor o brocoli.
Es originaria de Asia Menor ( más o menos la actual Turquía) y su cultivo en la Edad Media se extiende hasta zonas del centro-oeste de Europa, dónde es la base de muchos platos tradicionales. En los Países Bajos es el plato rápido tradicional de invierno servido con patatas cocidas y salchichas ahumadas; junto a una buena cerveza es típico de muchas zonas de Alemania; y constituye una parte imprescindible del plato tradicional de Año Nuevo en Dinamarca. Se usa sobre todo en ensaladas, crudo o cocido, salteados y tortillas.
Y ahora el kale se ha puesto de moda... Sí, desde que se cultiva en ciertas zonas del noroeste de Estados Unidos, ha saltado a nuestra mesa.
Básicamente es una verdura con bajo valor calórico ( 49 kcal. por 100 grs.) y un gran valor nutritivo: rica en vitaminas A, C y K, minerales como Calcio, Hierro, Potasio y Magnesio, antioxidante, diurética y rica en fibra.
Aquí os dejo una receta diferente... Otra forma de cocinarlo.
Ingredientes (4 personas):
- 400 grs. de kale o col rizada.
- 4 patatas medianas (1k.).
- 2 o 3 huesos de jamón, si es hueso garrón mejor.
- 1 cebolla.
- 1 tomate.
- 6 dientes de ajo.
- 1 cucharada colmada de pimentón de La Vera.
- 1 cucharada de harina.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación:
Yo lo voy a preparar en olla rápida, para olla tradicional es casi duplicar el tiempo.
Comenzamos por hacer la base de caldo con 3 huesos de jamón, el tomate pelado, troceado y la cebolla en trozos grandes. 20 minutos en olla rápida, 40 en olla tradicional a fuedo medio.
Pelamos y chascamos las patatas, troceamos y lavamos el kale, picamos a láminas los ajos.
Freímos los ajos, apartamos y ponemos el pimentón todavía con el aceite caliente, para que se dore pero no se queme. Mezclamos y agregamos una cucharada de harina, removiendo mientras añadimos unos cucharones de caldo.
Añadimos las patatas, el kale y el sofrito de ajos y pimentón, rectificamos de sal. 8 minutos en olla rápida, 15 en olla tradicional.
¡ Listo!
Para emplatar voy a usar unos huevos cocidos y una lonchas de jamón serrano picadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario